
Sobre mi parte personal
Soy Carolina y tengo 25 años.
Durante mi vida he vivido en diferentes partes de Cantabria. Un lugar increíble que transmite paz allí donde vas. Esto siempre ha sido una bomba de oxígeno para mi.
Soy extrovertida, altruista y muy activa. Amante de la naturaleza, de la música, la cual me emociona profundamente. El deporte es, desde hace años, un pilar fundamental en mi vida que me ayuda a centrarme y descargar energía.
Con el tiempo, la compañía adecuada y un trabajo personal, disfruto mucho de las personas que quiero. Soy cariñosa y atenta pero no sólo con los demás, sino también conmigo misma.
He sufrido durante años de trastorno de la conducta alimentaria (TCA), un problema que afectó a diferentes áreas de mi vida. Pude acudir a terapia para encontrarme personalmente, lo que me ayudó a crecer también profesionalmente.
Hoy en día me siento agradecida por todo lo que he aprendido y pude comprender a través del TCA. Puedo decir satisfecha y orgullosa que sigo con mi propio crecimiento personal y profesional.


Sobre mi parte profesional
Soy psicóloga general sanitaria (num col CA01156) con mi propia Consulta psicológica. Trabajo con niños, adolescentes y adultos con diferentes patologías.
Las buenas habilidades comunicativas, la responsabilidad, creatividad e implicación, así como el continuo desarrollo personal me definen.
Actualmente estoy enfocada en crecer con mi propia consulta, pero sin olvidarme de que quiero seguir creciendo con otros proyectos que tengo en mente. No lo niego, me gusta aprender y seguir formándome.
Además, parte de mi tiempo, lo dedico a la divulgación en Redes Sociales como Instagram, @carolinaperezpsicologa (https://www.instagram.com/carolinaperezpsicologa/?hl=es) y Youtube, Carolina Pérez psicóloga (https://www.youtube.com/channel/UCUstW1UgCrbvgKEU-ELf0xA) donde hablo sobre salud mental, experiencias propias, entrevista, curiosidades…
Certificados




Proceso de consulta
01
Solicitar cita
Contacta conmigo vía e-mail o whatsapp. En ese momento podré conocer tus datos personales, el motivo de consulta brevemente explicado y resolveré las dudas que puedas tener. Acordaremos la primera sesión bien online o presencial y te enviaré un link para que seas tu quien decida la fecha y hora de la cita.
02
Primera sesión
Si es online, previamente te mandaré el enlace para conectarnos. Si es presencial, nos veremos en mi consulta psicológica. Nos centraremos en explorar cuál es el motivo de consulta por el que se ha decidido iniciar el proceso terapéutico. Recogeremos información sobre tu historia personal , forma de ser, de relacionarse, entorno, hábitos… Es una sesión para conocernos y que sobre todo puedas sentirte en un espacio seguro, como un refugio.
Proceso psicoterapéutico
En las siguientes sesiones, te pediré más información para abordar el problema como parte de tu contexto y tu historia. Además entre sesiones, te propondré ejercicios y tareas que te ayuden a continuar el proceso de terapia. Estos siempre de forma consensuada. Para mí es importante acompañarte y que compartas conmigo tus avances, descubrimientos, dudas o conflictos que vayan surgiendo entre sesiones, por lo que estaré disponible vía email para darte apoyo cuando lo necesites.
En que te puedo ayudar
Como psicóloga, puedo ofrecerte mis conocimientos y acompañarte en esta carrera de fondo que es la vida. El proceso no es lineal pero la vida tampoco lo es, por lo que es importante aprender a ver cada paso como una meta alcanzada.

Terapia con Adultos
En la vida adulta hay áreas de nuestro entorno que nos afectan sin que podamos controlarlo. Es por ello que a través de tu propia experiencia, aprenderás a relacionarte de forma diferente con lo que piensas y sientes, actuando con perspectiva en dirección a tus valores personales y no al servicio de tu malestar.

Terapia Infanto/Juvenil
¿Sientes que no le entiendes, que no le conoces, te reta de continuo y discute por todo? ¿Se encierra en su cuarto y solo escucha a sus amigos? Un menor tiene más dificultades a la hora de expresar sus sentimientos. Por otro lado, una persona adolescente tiene otras necesidades diferentes a un niño.

Psicoeducación
Ofrecer al paciente y su familia información sobre el diagnóstico y la problemática que presenta. Orientamos y ayudamos a identificar con mayor entendimiento y claridad el problema que presenta la persona. La psicoeducación puede ir dirigida a todas las edades y diagnósticos o patologías.
¿Quieres un cambio?
Agenda tu primer llamada de 20 minutos sin costo. Todo gran cambio empieza poco a poco. Invertir en ti es la mejor inversión que puedes hacer.
Web Diseñada con 🖤 por WebsNegocios